Nuestro amigo Beni, ha diseñado un plan de entrenamiento de 10 semanas para la
maratón de Málaga que se celebrará el próximo 6 de Diciembre de 2015.
El plan empieza el día 28 de Septiembre de 2015.
Semana 1
L: 12 km. Rodaje
M:
3 km. Calentamiento + 6 x 1.000 recuperación 1 min + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J:
3 km. Calentamiento + 1 x 4.000 + 1 x 3.000 recuperación 2 min. + 1 km Descalentar.
V: 12 km Rodaje
S: DESCANSO
D:
22 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S1 =
79 km.
Semana 2
L: 12 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 14 x 400 recuperación 45 seg. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 2 x 4.000 recuperación 2 min. + 1 km. Descalentar.
V: 12 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 25 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S2 =
82 km.
Semana 3
L: 12 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 1 x 5.000 + 1 x 3.000 recuperación 2 min. y medio + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 8 x 1.000 recuperación 1 min. + 1 km Descalentar.
V: 14 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 28 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S3 =
90 km.
Semana 4
L: 12 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 18 x 500 recuperación 45 seg. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 2 x 6.000 recuperación 2 min. y medio + 1 km Descalentar.
V: 14 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 30 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S4 =
97 km.
Semana 5
L: 14 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 10 x 1.000 recuperación 1 min. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 1 x 10.000 + 1 km Descalentar.
V: 12 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 32 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo de maratón
Total km S5 =
98 km.
Semana 6
L: 14 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 20 x 400 recuperación 45 seg. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 1 x 12.000 + 1 km Descalentar.
V: 12 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 34 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S6 =
99 km.
Semana 7
L: 14 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 10 x 1.000 recuperación 1 min. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 1 x 12.000 + 1 km Descalentar.
V: 14 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 30 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S7 =
100 km.
Semana 8
L: 14 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 8 x 1.000 recuperación 1 min. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 1 x 10.000 + 1 km Descalentar.
V: 14 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 28 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S8 =
94 km.
Semana 9
L: 14 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 16 x 500 recuperación 1 min. + 1 km. Descalentar
X: 12 Km Rodaje.
J: 3 km. Calentamiento + 1 x 5.000 + + 1 x 4.000 recuperación 2 min + 1 km Descalentar.
V: 12 km Rodaje
S: DESCANSO
D: 18 Km. en progresión, los últimos 3 km a ritmo objetivo de maratón
Total km S9 =
81 km.
Semana 10
L: 12 km. Rodaje
M: 3 km. Calentamiento + 6 x 1.000 recuperación 1 min. + 1 km. Descalentar
X: 10 Km Rodaje.
J: 18 Km Rodaje.
V: DESCANSO
S: DESCANSO
D: Maratón
Total km S10 =
92 km.
Los rodajes durante la semana, hacerlos 1 minuto más lento por km. que el tiempo medio por km. en una competición de 10 km.
Los rodajes largos de los domingos, hacerlos en progresión, terminando los últimos 3 km. a ritmo objetivo de maratón.
Los 500 y 400 hacerlos entre 30 y 35 segundos más rápidos que el ritmo objetivo por km. del maratón.
Los 1.000 hacerlos entre 20 y 25 segundos más rápidos que el ritmo objetivo por km. del maratón.
Los 3.000 y 4.000 hacerlos entre 15 y 18 segundos más rápidos que el ritmo objetivo por km. del maratón.
Los 5.000 y 6.000 hacerlos entre 10 y 15 segundos más rápidos que el ritmo objetivo por km. del maratón.
Los 10.000 y 12.000 hacerlos entre 10 y 12 segundos más rápidos que el ritmo objetivo por km. del maratón.
No hay buen entrenamiento sin una buena recuperación.
Suerte.